Reino Unido, 1952 – 2009.

Biografía
La vida literaria de Louise Cooper empezó desde muy pequeña y, aunque le decían que no iba a poder ganarse la vida como escritora, consiguió un trabajo en editorial haciendo blurbs y escribiendo bajo seudónimo. Luego llegó su revelación con Tarod y Cyllan en la trilogía (que parte de la novela corta Lord of No Time) de El señor del tiempo. Antes, sus novelas eran excesivamente oscuras y góticas, pero en esta se acercó más al estilo de fantasía que gustaba en la época.
Cerca de su muerte tuvo otro cambio brusco hacia la novela juvenil e infantil (con libros de Pesadillas, delfines y sirenas). Murió mientras cuidaba de su jardín en un confín donde se pueden reconocer las imágenes de su obra.
Idioma
Inglés.
Géneros literarios
Fantasía, realismo mágico, literatura infantil.
Premios
Notable Book for Young Adults selection, American Library Association, 1993.
Obras destacadas
- Trilogía de El señor del tiempo.
- Saga de Índigo.
- The Spiral Garden.
- La estatua de piedra.
- Espejismo.
Enlaces de interés
- Página web de la autora.
- Wikipedia.
- Entrevista a Louise Cooper.
Adopción
Entradas a cargo de Khardan (@Kardanido), Alexia (@Alexia_Aikawa) y Bra (@BraNakatomi) en el blog Un hacedor en el desierto.
Entrada 1: Reseña de Our lady of the snow.
Entrada 2: Reseña de The Silver Dolphin.
Entrada 3: Reseña de La perla negra.
Entrada 4: Entrevista a Louise Cooper para Geek World.
Entrada 5: Reseña de The Spiral Garden.
Entrada 6: Reseña de Némesis (Índigo 1).
Entrada 7: Reseña de Inferno (Índigo 2).
Entrada 8: Reseña de Infanta (Índigo 3).
Entrada 9: Diana Wynne Jones sobre Louise Cooper (I).
Entrada 10: Diana Wynne Jones sobre Louise Cooper (II).