Irène Némirovsky

Ucrania, 1903 – Auschwitz, 1942.
ire%c2%a6cne-ne%c2%a6umirovsky
Retrato original de Marina Vidal (@marimbavidal)

Entradas a cargo de Pilar (@pilarllp)
en el blog Musas en su tinta.

Entrada 0: Presentación.
Entrada 1: Irène Némirovsky, la inmortalidad del talento.
Entrada 2: Reseña de David Golder.
Entrada 3: Reseña de El baile.
Entrada 4: Reseña de Domingo.
Entrada 5: Reseña de Los perros y los lobos.
Entrada 6: Reseña El ardor de la sangre.

 

Sobre la adoptante…
En mi tiempo libre me gusta escribir; cuidar de mis plantas (tanto de interior como las del balcón); pasear al aire libre; fotografiar buzones; saborear café recién hecho; ver series de TV; leer y compartir mis lecturas en este blog. Mi licenciatura en Psicología nada tiene que ver con mi actividad profesional actual. Curiosamente, estoy más cerca que nunca de mi vocación: la literatura.
Concibo la escritura y la lectura como vocaciones que despertaron en la infancia y con las que comenzó una historia de amor verdadero que sigue hasta hoy. Mi homenaje a mis dos pasiones es el blog Musas en su tinta. De mayor me imagino gestionando mi propia librería, repleta de libros, un gran ventanal que la llene de luz y organizando talleres literarios en ella. Es decir, un futuro en el que los libros formen parte de mi vida y de mi camino profesional. Y escribiendo, siempre escribiendo, por la simple recompensa de ver en el papel lo que nace en mi mente.