Carmen Martín Gaite

España, 1925 – 2000.

carmen-marti%c2%a6un-gaite
Imagen exclusiva de Marina Vidal (@marimbavidal) para Adopta una autora
Biografía

Nació en Salamanca en 1925, donde se licenció en Filosofía y Letras. En 1948 se trasladó a Madrid y conoció a Rafael Sánchez Ferlosio, con el que contrajo matrimonio en 1958.
Escribió su primer cuento, Un día de libertad, en 1953. Escribió dos obras de teatro, el monólogo A palo seco y La hermana pequeña. Cultivó asimismo la crítica literaria y la traducción y colaboró en los guiones de series de televisión como Santa Teresa de Jesús (1982) y Celia (1989).
Publicó dos enormes éxitos de crítica y público, Lo raro es vivir en 1997 e Irse de casa en 1998. Del resto de su producción destaca el poemario A rachas (1976) y los cuentos infantiles El castillo de las tres murallas (1981) y El pastel del diablo (1985).
En 2000 se le diagnostica un cáncer que acabó con su vida el 23 de julio en Madrid.

Idioma

Español.

Géneros literarios

Novela realista, relatos, ensayo.

Premios
  • Premio Nadal en 1957.
  • Premio Nacional de Literatura en 1978.
  • Premio Príncipe de Asturias de las Letras Españolas, en 1988.
  • Premio Nacional de las Letras, en 1994.
  • Pluma de Plata del Círculo de la Escritura, en 1999.
Obras destacadas
  • El balneario (1955).
  • Entre visillos (1958).
  • Ritmo lento (1963).
  • Retahílas (1964).
  • Usos amorosos de la posguerra española (1987).
  • Caperucita en Manhattan (1990).
  • Nubosidad variable (1992).
  • La reina de las nieves (1994).
  • Lo raro es vivir (1997).
  • Irse de casa (1998).
Enlaces de interés
Adopción

Entradas a cargo de Aida Martín (@aida053) en el blog de Adopta una autora.

Entrada 1: Reseña de Retahílas (1974).

Entrada 2: Reseña de Caperucita en Manhattan.

rplzn3vy
Imagen exclusiva de María Teresa (@MariaT0) para Adopta una autora

3 comentarios en “Carmen Martín Gaite

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s