España, 1960.

Biografía
Almudena Grandes estudió Geografía y ha trabajado como correctora de estilo y escritora a sueldo. Empezó su carrera literaria en 1989 al ganar el Premio La Sonrisa Vertical con la novela Las edades de Lulú. A partir de ese año ha publicado novelas, volúmenes de cuentos y artículos periodísticos en el periódico El País. Ha ganado premios tanto en su país natal como en el extranjero. Sus obras han sido adaptadas al cine y al teatro. En 2010 empezó a publicar los Episodios de una guerra interminable con los que desea retratar personajes menos conocidos de la guerra civil española.
Idioma
Español.
Géneros literarios
Novela, cuento, periodismo.
Premios
- Premio La Sonrisa Vertical en 1989.
- Premio de los Libreros de Madrid.
- Premio de la Fundación Lara.
- Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska.
- Premio Sor Juana Inés de la Cruz.
Obras destacadas
- Las edades de Lulú, 1989.
- Te llamaré Viernes, 1991.
- Malena es un nombre de tango, 1994.
- Atlas de geografía humana, 1998.
- Los aires difíciles, 2002.
- Castillos de cartón, 2004.
- El corazón helado, 2007.
- Inés y la alegría, 2010.
- El lector de Julio Verne, 2012.
- Las tres bodas de Manolita, 2014.
Enlaces de interés
- Página web de Almudena Grandes.
- Enlaces a los artículos en El País.
- Entrevista en La voz de la esfinge.
Adopción
Entradas a cargo de Isabel (@JazzBruno) en el blog Ataques de pánico.
Entrada 1: Reseña de Las edades de Lulú.
Entrada 2: ¿Quién es Almudena Grandes?
Entrada 3: La novela histórica de Almudena Grandes.
Entrada 4: Reseña de Te llamaré Viernes.
Entrada 5: Los narradores de Almudena Grandes.
Entrada 6: Reseña de Malena es un nombre de tango.
Entrada 7: La construcción de los párrafos.