Entrada escrita por Ana Isabel Rodríguez
y corregida por Almijara Barbero
En la América de habla hispana, la frase con la que titulo mi texto remite, sin duda, a una gran cantidad de gente a un asunto concreto: una canción, un bolero de la década de los cincuenta traducido a una decena de idiomas, razón por la cual es bien conocido. Guarda tras de sí una historia bastante triste: el compositor, Carlos Eleta Almarán, dedica la letra a la esposa de su hermano, recién fallecida en ese momento.
Tras conocer los antecedentes, podemos entrar de lleno en el tema. Nedda Anhalt toma esa premisa y se sirve de la historia para urdir una magnífica serie de seis relatos que, bajo el formato de cuento, hacen honor al título del que se valen y del cual toman emoción y significado y se convierten en lo que a continuación describiré.
En Una historia, Anhalt inicia su narración dándole título al primero de estos cuentos con la forma más breve de la oración. Lo que parece el fantasioso relato de una mujer que dice traicionar a su esposo se transforma rápidamente en una reflexión sobre la amistad, la lealtad y la conveniencia del secreto. Todo ello visto a través de los ojos del testigo fortuito de los acontecimientos, cuya propia historia dentro del relato se entrelaza con la del primer personaje y que resulta mucho más interesante de conocer que la trama con la que se inicia la narración. Es un texto breve, contado siempre en primera persona y que apenas contiene diálogos; sencillo y lineal, sin mayor pretensión que la de contar Una historia, una que puede ocurrir cualquier día de la semana, en cualquier momento.
La secuencia narrativa continúa. En Una historia de amor, Nedda Anhalt nos lleva a pasear por Nueva York. Al principio parece la típica noche de una pareja que se cita para ver una película «de arte». Los acompaña la hermana de la novia, avecindada en la gran urbe y conocedora de las mañas y trucos que la gente del lugar acostumbra a realizar, por lo que advierte a los visitantes acerca de estos asuntos. La pareja ve en la advertencia un exceso, por lo que realizan nuevamente una excursión al mundo de las salas de cine sin la compañía de la hermana y sin su consejo. Jarmush, un restaurante cubano, un extraño que se cruza en el camino y una llamada telefónica que nunca debió hacerse, son los elementos que se unen para dar un desenlace trágico a Una historia de amor en una mesa desierta.
En el tercer relato, titulado Una historia de amor como no, la vigorosa lucha de una aguja y de su hilo correspondiente por volver a embonar (como bien dice su naturaleza que debe suceder) no es sino una metáfora del horror y confusión que reina en el ambiente a raíz de un terremoto: el devastador suceso telúrico del 19 de septiembre de 1985 en México que dejó tras de sí un número incontable de víctimas. Nedda Anhalt lo vuelve un hecho útil para lanzar un reclamo ante la falta de prevención de las autoridades correspondientes. Hasta las desgracias más terribles pueden regalar lecciones que terminan siendo bien aprendidas.
Con una enorme carencia de satisfacción por ese amor malogrado, aquel que no tiene parangón en la vida, Nedda Anhalt nos cuenta Una historia de amor como no hay, donde los afectos convencionales no tienen cabida. Todo empieza cuando la caldera AG-AG-3419 comienza a fallar. El calderero pasa de tener una rutina conyugal opresiva y una vida sin sorpresas, a la emoción de convertirse en inventor, de encontrar un nuevo amor y la fama que su creación arrastra consigo. Sin embargo, también se encuentra con la agridulce realidad de ver al romance convertirse en despedida. La nueva caldera, AKGZ-2819-EN-d, su obra maestra, se vuelve el eje de una necesidad infinita que no puede ser saciada, y mucho menos cuando el creador y amante debe decidir entre desprenderse de su amor, único y fuera de proporción, o permitir que el mundo conozca su creación.
El viaje por el tiempo y espacio de un alma que es dividida desde el principio de su existencia, cuya unión y encuentro es auspiciada por consenso divino, es la trama con que se presenta Una historia de amor como no hay otra. El relato nos sumerge en el difícil recorrido que este espíritu escindido debe realizar en su forma humana a lo largo de sucesos de profundo dolor para el pueblo judío, como matanzas, violencia sin sentido y holocaustos en diferentes puntos del planeta, que llevan a un ecléctico Consejo celestial a resarcirle de la mejor forma posible. Anhalt detalla con conocimiento de causa la terminología hebraica perfecta para la ocasión, otorgando a la numerología un papel destacado dentro de la narración. Una historia de amor como no hay otra es, quizá, de los textos mencionados aquí, la que más se acerca a eso, a una simple historia de amor; lo que resulta extraordinario en este texto es la pericia de la autora para dar relieve, estructura y tensión a un relato que de otra forma aparecería mucho menos atractivo de lo que termina siendo. Vale la pena la lectura tan sólo por eso.
Para cerrar, nos encontramos con Una historia de amor como no hay otra igual. De todos, es este el cuento más extenso, pero no por ello tedioso para la lectura. El texto, dividido en nueve breves capítulos, está narrado desde la perspectiva de Pedro, Pierre, a quien el divorcio de la pareja que lo ha adoptado lo deja desprotegido, motivo por el cual ceden su custodia a Estela, una amiga cercana que se hace cargo de él justo en el momento en que inicia el relato. A pesar de no ser bien recibido por todos en la casa, pronto se adapta a su nueva vida, en la que una de sus obligaciones será acompañar en todo momento a Estelita, la hija de la dueña de la casa. Sin proponérselo, Pedro, con el pasar de los días, comienza a sentir por Estela una adoración que va más allá de lo posible, convirtiéndola en su amor silencioso. La acompaña después de conocer a su amante y, cuando la aventura termina, permanece con ella en los momentos más difíciles, hasta que el desenlace natural de las cosas los alcanza a ambos y descubrimos nosotros, lectores lejanos, que el amor no conoce barreras de ningún tipo y que esta es realmente Una historia de amor como no hay otra igual.
Una historia
Una historia de amor
Una historia de amor como no
Una historia de amor como no hay
Una historia de amor como no hay otra
Una historia de amor como no hay otra igual;
Todos los relatos pueden ser encontradas en el volumen titulado Cuentos inauditos, editado en 1994 por Incaro, junto con otros interesantes relatos que dan cuenta de la habilidad narrativa de Nedda Anhalt. También están compilados en la colección de cuentos Déjame que te cuente, del 2013, por el Fondo de Cultura Económica, que abarca veintinueve años de extraordinarias historias salidas de la mano de esta escritora cubano-mexicana.
Les mando un saludo afectuoso, y les recuerdo que el proyecto Adopta una autora es una gran oportunidad para conocer autoras de todas partes del mundo que podrían convertirse en una gran experiencia de lectura.