Alice Kellen: tréboles de vida

Entrada escrita por Bea
y corregida por Carla Bataller

¡Qué ilusión volver a escribir sobre un libro de Alice Kellen! Desde que me sumergí en las letras tan tremendas de esta autora, recomendar sus libros me pone hasta nerviosa, ya que es muy difícil explicar con palabras lo que se vais a encontrar entre sus páginas. Acabo liándome y no me salen más que textos enormes y millones de razones que se instalarán en vuestro interior hasta que por fin abriréis uno de sus libros y sabréis a qué me refiero. Se nota que son letras en las que han volcado pasión y admiración para crear algo tan bello como las historias que nos encontramos, cada una tan especial a su manera.

Muchos afortunados se dieron cuenta del talento de Alice Kellen la primera vez que autopublicó en Amazon, apostando por el New Adult. Plataforma Neo no quiso desperdiciar algo así y supieron ver que era necesario que esa historia necesitaba tener sus páginas y solapas. Llévame a cualquier lugar llegó a las librerías del mundo el 9 de octubre del 2014. Blake y a Léane se instalaron en unos corazones que se iban a mover al compás de ambos personajes. Y cómo no, ellos y la historia que representan se merecen unas palabras. Los que tienen la suerte de conocerlos podrán recordarlos con nostalgia, como yo, y los que aún no tienen ni idea de lo que se pierden se morirán de ganas de vivir  mucho más que unas letras impresas.

LlévameACualquierLugar

Llévame a cualquier lugar

Kellen nos adentra de un plumazo en Inglaterra, concretamente en Reading y en su maravillosa universidad, de esas a las que sería maravilloso ir porque, junto con Oxford, Harvard y muchas más, son de ensueño. Así, la autora consigue recrear un ambiente encantador y único.

En esta historia partimos de un concurso por un premio importantísimo en el mundo del periodismo. Conocemos a Léane, segura de sí misma, con muchas metas por delante y un carácter luchador; especial toda ella, pero con sus manías únicas. Y luego está Blake, el típico rompecorazones de sonrisa traviesa, ojazos de alto nivel, el ego por las nubes… O eso es lo que parece, porque cuando leemos desde su punto de vista comprendemos que algo le pasa por dentro, que hay fantasmas que le persiguen y trastocan su alma sensible y especial, muy cerrada por el miedo. Y todo él nos encanta aunque luche por ocultar cómo es en realidad.

Sentí que algo se rompía dentro de mí. Y no quise hacer nada para repararlo. Estaba bien así. Blake

Ocurre un accidente y el Blake que menos nos gusta sale a la superficie. El Blake alimentado por decepciones y miedos, muy lejos del auténtico. Y es entonces cuando, a pesar de que su mente se inunda a veces de detalles, de una chica en concreto, que no logra comprender, comienza una lucha de desprecio y malos pensamientos erróneamente infundados.

Llévame a cualquier lugar 1Poco a poco vamos conociendo a los personajes, cogiéndoles cariño por sus manías y por los detalles que les hacen especiales. Léane se relaja con sus pintauñas de colores y es adicta a los M&M bajo el lema: «la vida sería infinitamente más amarga si no existieran». Blake se relaja con sus plantas, odia el otoño y prefiere siempre los cielos sin nubes. El destino choca con ellos y ambos protagonizan escenas tronchantes, como la del baño… inolvidable.

Y ellos se van conociendo también a su manera. Se nota que Léane sabe perfectamente ver más allá de la fachada que Blake insiste en mostrar, esa fachada que se aferra a lo que cree correcto, la que se esfuerza en no experimentar nada verdadero.

Durante unos instantes sentí que me hundía en el verde de sus ojos. Me recordaba a menta, a manzanas, a hierba recién cortada. Y también a hosquedad, frialdad y algo sin vida, como si albergase dentro de él a dos personas muy diferentes entre sí. Léane

La historia va creciendo a la par que unos sentimientos a los que no se les puede dar nombre. Os aseguro que ser testigo de ello, cuando está tan bien tratado, es fantástico. El orgullo suele ser mucho mayor que los sentimientos, y el interior se rebela. Pero otras veces, los buenos sentimientos ganan la batalla y una se olvida de lo que se quiere aparentar, cegada por un olor a vainilla o por sueños inconscientes que se escapan por cualquier resquicio. Y entonces estalla parte de la magia de los comienzos, una llave que abre y anula las restricciones…

Dejarse llevar es la clave. Mientras Léane cree tenerlo todo pensado y meditado, la vida no hace más que darle señales a las que hace caso omiso y por eso no aprecia que ser una mismo es realmente la mejor forma de amor. No hay por qué impresionar a nadie, ni mucho menos dejar de ser tú misma por alguien. El amor solo es verdadero si las personas también lo son; si no, es una completa mentira. Así, el interior de cada uno se frustra, Léane al ver cómo sus ideales se resquebrajan claramente ante lo que parece imposible; y Blake al empeñarse en no sentir y en huir de la verdad, escondiéndose entre sombras de dudas, encerrando el alma. Pero el alma tiene que seguir a lo que la hace sentir viva: los sentimientos, esos grandes protagonistas, en este caso, resurgidos con esplendor en un prado con millones de pétalos de esperanza, fe, amor y suerte.

Tenerla entre los brazos fue como una explosión de emociones contradictorias que luchaban en mi interior, intentando abrirse paso a trompicones. Blake

Decir «te quiero» implica pronunciar tan solo dos palabras, no cuesta nada y para la persona que lo escucha puede suponer algo inmenso”. Léane.

Y de repente aparece una persona que no esperas que logre nada de ti, y de un plumazo te saca todo lo bueno y te das cuenta de que, si alguien es capaz de ver eso cuando ni tú mismo eres consciente, es que tiene que significar algo. Te regala personas que con el tiempo se hacen especiales y únicas, que te enseñan a no esconderte y te hacen ver que sufrir y llorar es parte de las emociones que nos toca vivir. Te enseñan que hay que demostrar amor hasta el final por mucho que pese. Lo más importante no siempre eres tú mismo, y cuando eres capaz de verlo es que maduraste y te aferraste por fin a la verdad y al único camino que ofrece. La vida, al fin y al cabo, termina regalándote una brújula específica y especial que necesitas para seguir caminando.

Suspiros y mucho más con Llévame a cualquier lugar. Es un New Adult magnífico. ¿Por qué leerlo? Porque te vas directa a la universidad a disfrutar de los piques en una carrera por conseguir un premio. Porque ríes, lloras, suspiras, palpitas, sientes. Porque conoces almas muy fastidiadas que no entienden lo que es salir al exterior. Porque los personajes son entrañables. Porque disfrutas de la magia de las pequeñas cosas como un caramelo, un pintauñas o una planta. Por las grandes frases que hacen los momentos más especiales colocadas en el sitio adecuado. Por los sentimientos que experimentas gracias a lo bien narrada que está. Porque ves cómo crece uno mismo por dentro. Porque vivir es el resultado final y la gran moraleja. Y porque Alice Kellen siempre, siempre es un acierto tremendamente bueno y para toda la vida.

Gracias una vez más a Adopta una Autora por hacer que esta entrada tenga un espacio dedicado a esta gran autora a la que admiro desde el principio.

Y a ti, Alice, como siempre, por darme un lugar seguro donde refugiarme.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s