Entrevista con el vampiro: el inicio de las Crónicas Vampíricas

Entrada escrita por Lara
y corregida por Maribel Abad Abad

En el año 1976, Anne Rice publicó su primera y más famosa novela hasta el momento: Entrevista con el vampiro, la que da inicio a las Crónicas Vampíricas y con la que esta autora presentó al mundo una visión completamente nueva sobre la figura del vampiro, desterrando así el mito clásico del monstruo chupasangre que huye del ajo, secuestra y se alimenta de damiselas y, sobre todo, que es pura maldad, que no tiene alma.

anne-rice
Imagen original de Marina Vidal (@marimbavidal) para Adopta una autora

El vampiro que Rice nos presenta a lo largo de sus Crónicas es un ser humano que se ha transformado en vampiro (bien por la fuerza o bien por elección propia), pero que no abandona su humanidad: sufre por su nueva naturaleza, reflexiona sobre el mundo, sobre Dios, sobre la vida, la muerte y la eternidad, la soledad…

Entrevista con el vampiro, por tanto, fue el precursor de la figura del vampiro actual, que ha inundado la literatura y la televisión, aunque en mi opinión, ninguno alcanza el nivel de perfección de los vampiros de Anne Rice.

Sinopsis

A través de una entrevista, Louis de Pointe du Lac, un vampiro de 200 años, cuenta la historia de su existencia: su juventud en la Nueva Orleans de finales del siglo XVIII, cuando era dueño de una plantación; su transformación en vampiro y sus experiencias desde entonces.

Louis lleva una vida desdichada marcada por la pérdida de su familia. Una noche, conoce a Lestat, un vampiro que le ofrece la vida eterna. A partir de entonces, ambos vampiros conviven durante largos años, pero la relación es muy complicada: Louis es un ser compasivo que se niega a alimentarse de humanos y sufre enormemente por su condición, mientras que Lestat es cruel y despiadado, y no soporta la debilidad de Louis.

resena-entrevista-vampiro-rice-adopta-una-autora

Opinión

La narrativa de Anne Rice maravilla e hipnotiza. Utiliza muchas descripciones en las que recalca constantemente la belleza, cosa que muchos le critican, ya que sus personajes son siempre físicamente hermosos y perfectos. Pero lo más importante es la profundidad con la que los caracteriza, con una personalidad y un sentido de la moralidad diferente, adaptados a la época en la que nacieron y a las vivencias personales de cada uno.

El libro atrapa desde el primer momento gracias a sus protagonistas: conocemos la vida humana de Louis, la desesperación y las ganas de morir que le llevaron a aceptar la proposición de Lestat de convertirse en vampiro y empezar así una nueva vida en la muerte. También descubrimos a Lestat a través de los siglos, al gran protagonista de las Crónicas Vampíricas, al príncipe malcriado. Y, cómo no, conocemos a Claudia, la eterna niña; vemos cómo su mente cambia y madura a lo largo de los años, pero su cuerpo permanece sin cambios.

Los grandes personajes de Rice piden a gritos una saga, porque ¿quién no quiere conocerlos más? ¿Dónde y cuándo nacieron a las tinieblas? ¿Y por qué? ¿Cómo surgió el primer vampiro? Todas estas preguntas tienen respuesta a lo largo de las Crónicas Vampíricas, en las que Rice nos cuenta la vida y la muerte de muchos de sus personajes, todos muy atractivos para el lector. Esto se debe, en gran parte, a la variedad de sus procedencias de todo el planeta y también de las diferentes épocas en las que se unieron a las tinieblas: el Imperio Romano, Venecia, el antiguo Egipto, etc., que mantienen la curiosidad del lector libro tras libro.

Leyendo Entrevista con el vampiro en particular y las Crónicas Vampíricas en general, no solo te enamoras del mundo vampírico de Rice: la autora consigue transmitirte su amor por Nueva Orleans y que desees pasear por sus calles.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s