Alice Kellen: razones eternas

Entrada escrita por Bea (@novelettish092)
y corregida por Carmen Belén Insa Mohedano

Los lectores de Alice Kellen no sabemos lo que nos vamos a encontrar dentro de sus libros porque siempre sorprende, pero tenemos la certeza de que sentiremos mucho. Tiene el don de hacer parecer real cualquier cosa que quiera darnos a través de la imaginación. No es más que puro detallismo y perfección al ofrecernos historias muy buenas con una profundidad infinita, dándonos la posibilidad de sentir tanto que incluso las relecturas son suspiros de nostalgia y sonrisas bonitas por letras aun más bonitas.

Titania supo ver esto que llevábamos viendo nosotros tanto tiempo y decidió empezar a darle a su obra toda la importancia que merece. Vio así la luz 33 razones para volver a verte el 11 de abril de 2016 con una T en el lomo y una portada preciosa que recientemente ha ganado en los Premios Avenida 2016 como la mejor entre muchas. Y actualmente ya va por la segunda edición(.) ¿Por qué? Pues vamos a ello.

33 razones para volver a verte

33 razones para volver a verteEl destino siempre parte de un comienzo apenas visible. Es un presente que llega inesperado y que no sabes que terminará convirtiéndose en algo que resulta indispensable y necesario. Los caminos que se encuentran por una razón son los que se unen para muchos y largos pasos a lo largo del crecimiento interior, incluso algunos se fusionan y no tienen sentido por separado.

De repente, en vez de ser un camino solitario, existe la posibilidad de que se unan tres más y haya un conjunto de pasos en la misma dirección. Pasos que van haciéndose grandes según avanzas en la vida, adquiriendo consistencia y fuerza.

Tres amigos de siempre congeniaron con el cuarto y último miembro, y juntos formaron la carretera perfecta. Pero todo camino tiene hoyos y baches que requieren atención. No siempre podemos luchar contra los problemas ya existentes, y darse cuenta de ello tarde puede ser el fin… o tal vez no.

Los obstáculos solo están ahí para que alguien pueda saltarlos.

Dos caminos se volvieron borrosos porque separados no encontraban claridad, pero lo que nos toca vivir no es lo que nos gustaría y no queda más remedio que enfrentarse a ese futuro borroso y sinsentido que nos espera sin otra persona al lado.

En ocasiones ocurren cosas malas contra las que no siempre se puede luchar.

Rachel se encuentra sola y de un plumazo la vida se carga todo lo de dentro reduciéndolo a nada. Se tiene que hacer fuerte como puede y, según mi punto de vista, es una gran valiente que lucha por vivir cuando nada tiene sentido. Así recorre años de madurez y consigue triunfos que merece, siempre con un daño que no se olvida fácilmente. Y aun así, el tiempo no la deja tranquila ni un segundo porque hace peligrar la seguridad en la que está inmersa. Pero el destino siempre sabe lo que hace, y acercarla a los caminos que creía perdidos es su misión principal en esta historia. El inmenso problema es lo que habita dentro de Rachel: está decidida a no volver a sufrir por nada y, en este caso, encontrarse de repente con esos caminos que ella pensaba eternos pero no lo fueron es… un descoloque universal, sobre todo porque estaba convencida de que sería el mismo camino compartido.

Las emociones que antes parecían abarcarlo todo se hicieron a un lado, buscando un rincón en el que permanecer rezagadas.

La cabezonería está intacta en ella, aunque yo lo llamaría mejor escudo, porque es exactamente lo que tiene puesto desde que solo quedaron ella y nadie más. Una llamada a la puerta y un amago de secuestro son el aliciente para que se tambalee esa coraza. Ella lo sabe, y el miedo se manifiesta en forma de autodefensa, de ahí su actitud distanciada, desconfiada, diferente al antes, pero completamente comprensible, ¿no? Yo creo que sí, y mucho.

33 razones para volver a verte 1

Mike es un ser admirable, aunque al principio no lo parezca, y es que las apariencias engañan siempre. Su camino está perturbado, lleno de hoyos de un calibre exagerado. Solo una persona fue capaz de ver la belleza que poseía con todo lo que llevaba encima. Es tan bueno que renuncia a su felicidad, y es que como solo ve destrucción en lo que le espera, es incapaz de arrastrar a nadie, a pesar de que lo que necesitaba es justo lo contrario. Pero en esta vida actuamos muchas veces por puro instinto, y el más primitivo es por el que se decidió: el amor, amar a alguien tan incondicionalmente que dejarlo ir era la única solución posible, y morir por dentro deja de importar en absoluto. Mike es un protagonista excelente, con una cara por fuera risueña y encantadora, pero con un interior tan extraordinario que al leerlo no puedes más que querer sacarlo y llevarlo por siempre a un lugar seguro.

Nada le hacía sombra a la punzante realidad.

A Mike se le cruzaron en la derrota dos caminos importantísimos, y el destino consiguió que viera un poco de luz entre tanto cielo nublado. Jason y Luke, sus mejores amigos que, a pesar de todo, le hicieron ver que no había carretera ninguna si no formaban un equipo. Jason, con su aire responsable, más hermano que amigo, sensible y luchador por lo que quiere y cree correcto; y Luke, el divertido, encantador a su manera, especial, amigo de sus amigos e igualmente luchador por la amistad que se sabe que es para siempre.

No siempre pedimos ser rescatados, incluso cuando es evidente que lo necesitamos.

Todos los caminos se reúnen de nuevo con un protagonista principal: el rencor, el que hace construir una muralla gigante aparentemente irrompible. El problema es cuando ha sido en balde… Y esto es así por dar por hecho muchas cosas aunque parezcan muy reales, cuando lo que hace falta es descubrir si son verdaderas. Hablar y buscar respuestas a la pieza que falta en el puzle siempre es primordial para no machacarnos con lo que creemos cierto.

El rencor, porque estaba ahí, latente entre ellos, como hebras que los ataban y alejaban a un mismo tiempo.

Rachel se encuentra tan encerrada y con sentimientos tan erróneos, que confiar le resulta lo más difícil del mundo. El tiempo calma y los recuerdos nos hacen recuperarnos por dentro por segundos en los que atisbamos flaqueza y esperanza. Mike se esfuerza para encajar piezas por muy difícil que resulte. Pero la prueba de fuego está ahí.

Hay pasados tan turbios que, a veces, rascar la superficie, pulir y sacar brillo se convierte en una tarea ardua.

Cuando la verdad se encarga de dar luz hace que se vean claras muchas cosas, pero lo sentimientos albergados a lo largo del tiempo basados en un daño son difíciles de corregir. El miedo es lo suficientemente grande como para vencer cuando nos vemos débiles después de tanto tiempo siendo fuertes. Rachel entiende lo que la verdad significa a partir de ese momento en que la conoce, pero se siente tan vulnerable, tan al límite, que la posibilidad de perderse de nuevo no es una opción y no permite salirse de su refugio. Y el amor la mayoría de las veces es el impulso más fuerte y protagoniza lo más humano del mundo: el dejarse llevar, el sentirse bien y completo con ese alguien. Aunque luego nos venza de nuevo el miedo por todo el pasado tan aplastante, alguien que te quiere y aprecia terminará dándote una buena charla y será el punto de partida para renovarse por dentro.

33 Razones para volver a verte 3

Yo lo siento todo por ti. Todo lo que humanamente puede sentirse. Todo. Mike
Esa sonrisa tan deslumbrante y perfecta que se cuela bajo mi piel y parece acariciarme en algún lugar muy profundo, cerca del corazón. Rachel

¿Por qué leer 33 razones para volver a verte? Porque vivir esta historia es una de las cosas más bonitas que descubriréis. Porque sentir es primordial, y con sus letras se apoderará de vosotros la esperanza, la pena, el rencor, el miedo, la amistad y el amor. Porque os acompañarán todos los detalles que la hacen especial, desde una frase con la que suspiraréis y moriréis directamente, hasta un plato con tortitas diario que encierra algo más. Porque se ve como el destino da muchas vueltas que no sabías que eran necesarias hasta que vuelves a ese punto del que creíste que nunca debías de haber salido, creando un gran camino de pasos contiguos. Porque encerrarse a veces no es la solución y vivir sintiendo es lo que realmente debería prevalecer siempre. Por su música: Oasis, Queen, Nirvana… Porque Wonderwall siempre será Mike y con Who wants to live forever sentiremos la magia de Robin. Por todos y cada uno de sus protagonistas, queribles hasta decir basta. Por el futuro, esperanzador y atrevido. Por todas las llaves moradas que encierran recuerdos que harán felices a almas que tuvieron que perderse obligatoriamente. Por todas las 33 razones que están incrustadas en un cielo de piel formando estrellas con chispas de magia y energía. Y porque sí, porque si no lo leéis, sé con certeza de que os arrepentiréis, y mucho.

Aquí termino esta vez, espero que estando a la altura de semejante maravillosidad y, ante todo, dejando unas ganas inmensas a los que aún no han tenido la fortuna de abrirlo.

Gracias, como siempre, a Adopta una autora por este espacio dedicado a grandes escritoras en el que nos dejáis admirarlas a lo grande.

Y, por último, siempre a Alice Kellen, por ser muchas de las razones por las que las letras tienen sentido en un papel.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s