El primer relato de Damien Angelica Walters en español, Sing me your scars, será traducido por David Tejera para la antología Dark Fantasies, dirigida por Mariano Villarreal, que se publicará en junio.
En esta entrada, Walters explica su proceso creativo y sus influencias a la hora de escribir. La traducción al español corre a cargo de Carla Bataller Estruch, bajo previa autorización por parte de la autora. Adoptante: Anthony Zaldívar.

De pequeña, mi padre me llevaba a la biblioteca cada viernes por la tarde y yo me marchaba de allí con los brazos cargados de libros. Estoy segura de que me leí toda la sección infantil varias veces. Cuando tenía once años, una amiga de la familia me dio su ejemplar de El resplandor, de Stephen King, porque sabía que disfrutaba de las obras de Lois Duncan y pensó que ese me gustaría. Acertó. También me aterrorizó, pero de la mejor forma posible. Con los años he leído libros de Joyce Carol Oates, Shirley Jackson y Margaret Atwood. Ellas me han influido tanto como King a la hora de escribir.
Lo cotidiano también constituye una fuerte influencia para mis escritos. Las insignificantes y mundanas cosas del día a día a menudo provocan muchos «¿qué pasaría si…?» que acaban desembocando en historias. ¿Qué pasaría si ese punto en la pared resulta ser una entrada a otro lugar en vez de una mota de polvo? ¿Qué pasaría si, al pasear a los perros por un campo envuelto en bruma, no saliéramos por donde esperábamos? ¿Qué pasaría si hubiera un monstruo que viviera en el parque y se alimentara de niños? Para mí siempre hay ideas, más de las que puedo escribir, pero no todas se transforman en historias. Algunas siguen siendo conceptos interesantes de los cuales, más adelante, brotan historias, o bien acaban marchitos en la vid, reemplazados por una idea distinta.