Entrada escrita por Ohmalizumab
y corregida por Alicia del Fresno (@adlfresno )

No hace mucho que conozco a María Luisa Bombal. Supe de ella gracias a una de esas listas de libros feministas que tan bien sabe crear la comunidad bloguera. «La madre del feminismo en Latinoamérica», algo así leí. Continué buscando información y di con reseñas de La Amortajada, una de sus novelas más importantes. Leí que ella no se consideraba feminista, que conoció la miseria, que intentó suicidarse y asesinar a alguien, y también me enteré de que era admirada por Jorge Luis Borges y Pablo Neruda. Como fanática de la literatura latinoamericana, ¿cómo es que nunca había oído hablar de María Luisa Bombal?
Cuando quise comprar La Amortajada me llevé otra sorpresa: una de las librerías más grandes de mi país, que no es Chile, no contaba con un solo ejemplar. Busqué en otras librerías y nada, solo tenían uno o dos ejemplares en sucursales lejanas a mi ciudad (que pequeña no es). Yo podría encargar el libro, esperar el envío y listo.No es para tanto, pero no se trata de eso. ¡Se trata de que en un país latinoamericano no hay visibilidad ni reconocimiento para la madre del feminismo en Latinoamérica!
La dificultad para encontrar un ejemplar únicamente aumentó mi curiosidad y mis ganas de leer por completo la vida y obra de María Luisa. Por suerte pude adquirir los tomos 1 y 2 de las Obras Completas de María Luisa Bombal en formato electrónico.
Que no hay visibilidad ni reconocimiento para María Luisa Bombal no es solo ocurrencia mía. En 1980, José Emilio Pacheco escribió lo siguiente:
Hace algunas semanas María Luisa Bombal murió a los setenta años. Esta nota, que solo se propone llamar la atención acerca de ella, se mueve en un territorio tan brumoso como el de sus inconseguibles novelas; difunde en un mosaico de citas la escasa información sobre María Luisa Bombal que tiene en este momento su redactor. Ojalá los escritores chilenos que viven entre nosotros puedan ilustrarnos a este respecto.
La historia de cómo me acerqué a María Luisa Bombal es importante porque ¿cuántas magníficas escritoras no estarán siendo olvidadas? ¿Cuántas grandes obras nos estaremos perdiendo? Es vital difundir el trabajo de autoras. Gracias, Internet, por haber hecho que me diese cuenta de ello y por haberme presentado a una escritora tan completa y maravillosa.