Los pájaros y otros relatos, el sobrecogedor universo de Daphne du Maurier

Entrada escrita por Cecilia G. Díaz (web)
y corregida por Gloria Stonem (@ToxicStonem)

daphne-du-maurier-adopta-una-autora
Diseño de María Teresa (@MariaT0)

Puede que muchos de vosotros conozcáis a Daphne du Maurier (Londres, 1907-1989) por ser la creadora de Rebecca (1938), la famosa novela que adaptó Hitchcock para realizar la aún más famosa película. Sin embargo, Maurier, además de novelista, fue una prolífica escritora de cuentos que también fueron llevados a la gran pantalla por el maestro del suspense como La posada de Jamaica (1937) y «Los pájaros» (1952), relato que dio nombre a su antología más célebre.

Aunque el estilo onírico y misterioso de Rebecca es magnífico, es en esta antología donde Maurier alcanza plena madurez como escritora, abordando el horror desde insólitas vertientes y creando escenarios diversos y sobrecogedores. Sus relatos están construidos de tal forma que juegan con el lector, sugiriéndole distintas posibilidades sin revelar nada de forma expresa, con el fin de conseguir un efecto sorpresivo final. Así, por ejemplo, un relato realista acaba adquiriendo tintes sobrenaturales, aunque de una manera tan ambigua que siempre queda un resquicio para la duda y la interpretación subjetiva.

LOS-PAJAROS-ADOPTA-UNA-AUTORA
Fuente: Goodreads

En relación a «Los pájaros», aunque la idea es la misma que en la película, la narración se desarrolla sin glamour ni romance. Maurier se centra en una familia de granjeros que, de la noche a la mañana, descubren que los pájaros se están comportando de una manera extraña. El aislamiento de la granja y el descreimiento de sus vecinos de que algo tan insólito pueda suceder va conformando un relato misterioso y, en ocasiones, crudo, con el mismo final abierto que Hitchcock planteó en su película. La irrupción de lo inexplicable en un ambiente cotidiano, con el hombre enfrentado a la naturaleza, dota a la narración de un ritmo y una fuerza sobresalientes que impulsan a dar la vuelta a las páginas casi sin pestañear.

Junto a «Los pájaros», la antología incluye cinco relatos más: «Monte veritá», «El manzano», «El pequeño fotógrafo», «Bésame otra vez, desconocido» y «El anciano», en los que Maurier construye mundos singulares sin caer en la reiteración de temas o puntos de vista. A esta sobresaliente capacidad inventiva se suma la habilidad para escribir personajes veraces, cuyas voces consiguen traspasar el papel: desde una bella y aburrida marquesa de veraneo en un hotel de la costa en «El pequeño fotógrafo» a un sencillo, honrado y trabajador mecánico en «Bésame otra vez, desconocido».

Nacida en una acomodada familia de actores, escritores y artistas, Daphne du Maurier fue una reconocida escritora y muchos de sus escritos fueron adaptados al cine. Otras obras de madurez son Los parásitos (1949), Mi prima Raquel (1951) y Perdido en el tiempo (1967), una novela de viajes temporales.

daphne-du-maurier-color
Imagen exclusiva de Beatriz Luque (@BeaLuke) para Adopta una autora

2 comentarios en “Los pájaros y otros relatos, el sobrecogedor universo de Daphne du Maurier

  1. Siempre tuve la noción de que Du Maurier era una escritorucha de novelas románticas, hasta que empecé a leer su obra. Su prosa no tiene mucha floritura, pero suele crear unas atmósferas muy inquietantes que me sorprendieron muy gratamente, creo que es el caso más patente que he sufrido de tener una idea preconcebida de un autor y darte cuenta que es mucho más. Buena entrada, saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s