Adopta

Adopta una autora permanecerá inactiva hasta nuevo aviso. Lee aquí nuestra despedida.

El objetivo del proyecto Adopta una autora es dar a conocer la vida y obra de escritoras pertenecientes a todas las épocas, nacionalidades, lenguas, géneros literarios y formatos de lectura. Para ello, una persona adopta a la autora de su elección para hablar de ella todo lo que pueda y más. Este proyecto es de larga duración: estamos hablando de meses, incluso años de participación. Hay que dedicarle tiempo, esfuerzo y muchas ganas.

Bases y requisitos del proyecto

¿QUÉ ES?

Como su nombre indica, Adopta una autora consiste en adoptar a una escritora durante un periodo indefinido de tiempo en el que hablarás, escribirás y compartirás información sobre su vida y obra. El objetivo es promover, difundir y dar a conocer a la escritora que adoptes.

La colaboración no tendrá ningún tipo de remuneración económica.

¿QUÉ AUTORA ELIJO?

Se puede elegir a la autora que quieras, ahora bien, nuestra intención es dar a conocer autoras menos conocidas. Así pues, escritoras como Jane Austen, J.K. Rowling o E.L. James quedarían descartadas, excepto si lo que quieres tratar se aleja de la corriente más convencional o conocida. Si, por ejemplo, te planteas analizar o reseñar las cartas de Austen, o explorar la faceta de Rowling como autora de thriller, o si resulta que James tiene un lado más sombrío, tu propuesta se tendrá en cuenta.

Habrá cierto control a la hora de elegir a una autora por la razón expuesta con anterioridad y para evitar las repeticiones. Mediante el formulario de participación tendrás que comunicarnos el nombre de la autora que eliges. Como es muy probable que una escritora esté muy solicitada, poned, por orden de preferencia, a tres autoras en el formulario.

La adjudicación de autoras se hará por estricto orden de petición. En caso de que todas las autoras que solicites estén ya adjudicadas, hablaremos contigo para ver qué opciones hay. Asimismo, en cuanto te adjudiquemos una autora se te comunicará por correo electrónico en un plazo máximo de entre dos semanas y dos meses.

Aunque el objetivo de Adopta una autora es descubrir nuevas escritoras, no te pedimos que investigues sobre alguien a quien no has leído nunca. Te recomendamos que pienses en escritoras que conozcas aunque sea por una obra  y que te haya gustado, porque aquí venimos a aprender y disfrutar. Pero si te va la marcha, ponte a escarbar porque hay muchísimas autoras por descubrir.

Aquí tienes el listado de autoras que ya se han elegido. En caso de que alguien esté interesado en una autora ya adoptada, que nos lo comunique para ver si podemos llegar a un acuerdo. Por ejemplo: si te gusta más investigar y la otra persona prefiere reseñar, podemos arreglarlo de forma que quede compensado.

Listado de autoras sin adoptar

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO?

La adopción será de larga duración; es decir, no tendrás a una autora distinta cada mes, sino a la misma autora durante varios meses para que profundices en más aspectos de su vida y obra.

¿QUÉ TIPO DE CONTENIDO HABRÁ QUE ELABORAR?

Habrá que escribir como mínimo una entrada o grabar un vídeo cada dos meses hablando de vuestra autora. La fecha de la primera entrada se comunicará por correo electrónico. A partir de la primera, cada uno publicará a su ritmo, siempre y cuando cumpla la condición de una entrada o vídeo como mínimo cada dos meses. Se pueden hacer excepciones si están justificadas y si nos las comentas con anterioridad, para que una autora no quede desatendida sin previo aviso.

El contenido tiene que ser original. El plagio, ya sea de fuentes de información o de otros blogs o canales, no está permitido bajo ningún concepto. Quien cometa plagio será expulsado del proyecto inmediatamente.

Se aceptan tres tipos de contenidos:

  • Reseñas de obras de narrativa, poesía, teatro o ensayo, así como de relatos o artículos que dicha autora haya escrito. No hace falta leerse todo lo que la autora ha producido, pero sí que hay que reseñar como mínimo una obra durante la adopción.
  • Investigación sobre su vida (biografía general o concreta sobre un aspecto en particular), sobre su obra (lengua, género, difusión, etc.) o sobre cualquier aspecto que resulte interesante (feminismo, política, religión, época…).
  • Entrevistas, imágenes, citas, traducciones…

No es necesario que las entradas o vídeos tengan una gran extensión; eso lo dejamos a tu criterio. Preferimos que hagas seis entradas tratando distintos elementos sobre esa autora a que hagas una larguísima que intente abarcarlos todos.

¿DÓNDE HABLO SOBRE ELLA?

En tu propio blog, canal de Youtube o podcast. Si no lo tienes, puedes publicar en nuestro blog.

¿CUÁNDO PUEDO CAMBIAR DE AUTORA?

Cuando hayas creado por lo menos dos entradas sobre ella que sean una reseña y una pequeña investigación.

NO QUIERO CREAR CONTENIDO, ¿QUÉ PUEDO HACER?

Contamos con distintos tipos de colaboradores: correctores, lectores, ilustradores, animadores por las redes sociales… Si compartes nuestro contenido ya aportas tu granito de arena y harás feliz a mucha gente.

COMUNICACIÓN

Ante cualquier duda, escríbenos a adoptaunaautora [arroba] gmail [punto] com, por el formulario de contacto o por Twitter (@AdoptaUnaAutora).

¡ADOPTA!

Rellena el siguiente formulario y participa en nuestro proyecto. Para facilitarnos el proceso, consulta antes la lista de autoras ya adoptadas y evitar así repeticiones. Tardamos entre una y dos semanas en procesar los formularios enviados. Agradecemos de antemano vuestra paciencia. No es necesario tener ni usar Twitter para colaborar.